Dejar de fumar no es sencillo, pero es una de las mejores decisiones que podemos tomar para cuidar de nuestra salud. La Asociación para el Autocuidado de la Salud (anefp) nos ofrece estos consejos.
Cómo envejecer en casa de forma activa e independiente
Cerca de la mitad de la población de España tiene más de 65 años, en torno a 21,5 millones de personas según datos del INE.
La epilepsia aumenta en los mayores pero está infradiagnosticada
La epilepsia es el tercer trastorno neurológico más común en ancianos tras los ACV y la demencia.
¿Lavarse a menudo el cuero cabelludo estropea el pelo y hace que se caiga más?
La Dra. Irene Pinilla, especialista en Tricología, desmonta algunos mitos y leyendas urbanas sobre el cabello.
El cambio climático y la contaminación alargan la temporada de polen y los síntomas de las alergias
El mes de marzo está siendo más seco de lo normal, haciendo que la contaminación acumulada sea mayor y provocando unos niveles más altos de concentración de polen de lo que habitualmente se dan en esta época del año.
Sopas de letras, musicoterapia o ejercicios de coordinación: actividades para combatir el párkinson
Más de 160.000 personas sufren esta enfermedad en España, de las cuales un 30% están aún sin diagnosticar, según la Federación Española de Párkinson.
Cada año se diagnostican en España unos 10.000 casos nuevos de Parkinson
La prevalencia de esta enfermedad se ha duplicado en los últimos 25 años.
La voz, herramienta eficaz de comunicación interpersonal
“Decálogo de la voz” por Julio García Gómez, experto en expresión verbal de la Fundación Casaverde.
¿Por qué es importante prevenir las caries en los niños?
Es fundamental que los dientes de leche permanezcan en buen estado para que las futuras piezas definitivas salgan correctamente y en el sitio adecuado.
La incidencia de la meningitis ha aumentado un 10% en el último año
La mejor prevención contra la meningitis es la vacunación.